Cómo prepararse contra incendios forestales

Last updated September 7, 2023
La mejor defensa contra incendios forestales es la preparación. Los incendios forestales pueden presentarse donde haya bosques. Pueden afectar vecindarios nuevos o existentes. Un incendio forestal puede presentarse de manera natural o por acción humana. Céspedes o jardines pueden ser dañados severamente dependiendo de la duración y el rumbo del incendio. Usa esta guía para conocer cómo preparar tu propiedad y obtener ideas sobre cómo recuperarte en caso de que un incendio forestal afecte tu propiedad.
Consejo de seguridad: Los incendios forestales pueden ser extremadamente peligrosos. Siempre evacúa cuando así lo exijan las autoridades locales.
Table of Contents
Datos sobre incendios forestales
Preparación: De 1 a 5 pies de tu hogar
Preparación: De 5 a 30 pies y más
Actúa con rapidez en caso de incendio forestal
Inmediatamente después de un incendio forestal
Cómo recuperarse de un incendio forestal
Datos sobre incendios forestales

Comprender cómo se desarrollan los incendios forestales te preparará mejor para planificar tu respuesta. Hay tres tipos de incendios forestales: en el suelo, en la superficie y de copas. Todos los tipos de incendios forestales pueden generar brasas o partículas en el aire de vegetación con llamas o ardientes, las cuales propagan el fuego.
- Los incendios en el suelo se alimentan de la vegetación seca por debajo de la superficie.
- Los incendios en la superficie se limitan a la vegetación cercana al suelo y pueden extinguirse con mayor facilidad.
- Los incendios de copas ocurren en las copas de los árboles. Usualmente se extienden con rapidez, cubren grandes áreas y queman los árboles de arriba hacia abajo. Los incendios de copas son los más severos y peligrosos. Las brasas de los incendios de copas pueden desplazarse tan lejos como a dos millas antes de dar en tierra e iniciar nuevos incendios.
Preparación: De 1 a 5 pies de tu hogar

Los primeros cinco pies en torno a tu hogar es el área más importante de preparación. Así como las hojas, las brasas del incendio forestal se impulsan con el viento. Mira alrededor para verificar dónde se acumulan las hojas u otros desechos alrededor de tu hogar. Estas son las áreas que con mayor probabilidad serán afectadas por las brasas. Haz que esas áreas queden a prueba de incendio tanto como sea posible.
- Elimina los arbustos y aparta los desechos al limpiar.
- Mantén limpios y despejados el techo y los desagües. Retira toda la basura de hojas, agujas de pino o mulch de madera.
- Limpia debajo de terrazas y patios.
- Cubre los orificios de ventilación exteriores con pantallas de metal para impedir la entrada de las brasas.
- Usa materiales resistentes al fuego para estructuras adicionales de tu hogar, como terrazas y porches.
- Analiza la posibilidad de invertir en techos resistentes al fuego.
- Evita almacenar materiales combustibles en esta área.
Consejo: Si tu área es conocida por incendios forestales, considera estructuras sólidas para tu patio. Estas pueden reducir la probabilidad de que se generen brasas cerca de tu hogar.
Preparación: De 5 a 30 pies y más

Luego de que los primeros cinco pies queden a prueba de incendios, inicia la preparación de los siguientes 30 pies alrededor de tu hogar.
- Tienes que prevenir que los incendios en el suelo “escalen” los árboles. Poda las ramas más bajas de los árboles de manera que la más baja quede a 6 pies o más por encima del suelo o de otros elementos inflamables, como los arbustos. Por ejemplo, si hay un arbusto de 3 pies de alto debajo de un árbol, asegúrate de que la rama más bajo de este último quede por lo menos a 9 pies por encima del piso.
- Ayuda a prevenir incendios de copas en tu propio patio. Recorta las ramas de los árboles o pequeños grupos de árboles para que así quede un espacio libre entre ellos. Este espacio libre tiene que ser de al menos 10 pies si los árboles están cerca del hogar. Considera talar los árboles cercanos a tu hogar.
- Selecciona arbustos y setos resistentes al fuego.
- Corta el césped periódicamente.
- Riega con frecuencia para fomentar la humedad y el crecimiento. Preserva el verdor y la lozanía de las plantas.
- Usa materiales resistentes al fuego para terrazas, invernaderos y canteros de jardín.
- Aplica tratamiento retardante del fuego a toda estructura de madera en tu patio, especialmente durante las sequías.
- Coloca la leña al menos a 30 pies de distancia del hogar.
- Almacena la gasolina, propano y otros combustibles a 30 pies del hogar.
- Más allá de 30 pies, recorta los árboles y las malezas, además de guardar la distancia debida entre las ramas de los árboles.
- Recoge y desecha periódicamente la vegetación muerta.
Consejo: Trata de no tener árboles coníferos a menos de 30 pies de tu hogar. Los árboles con agujas y conos, como cedros y pinos, son más vulnerables a incendios forestales. Robles y otros árboles de madera dura resisten mucho mejor.
Actúa con rapidez en caso de incendio forestal

Un incendio forestal puede propagarse con rapidez desde los bosques o por un incendio de hojas fuera de control a varias casas de distancia. Prepárate para actuar.
- Tu primera prioridad es la seguridad. Prepárate para viajar, de manera que la evacuación proceda sin demora.
- Cumple con todas las directivas de las autoridades locales. Debes entender que las cuadrillas de bomberos pudieran tener acceso a tu propiedad y cavar una línea de contención del fuego con intención de preservar estructuras.
- Mientras no se emita una orden de evacuación, puedes ir a trabajar. Revisa las áreas problemáticas conocidas
para asegurar que están libres de desechos.
Inmediatamente después de un incendio forestal

Los incendios forestales pueden alterar el suelo y la condición de céspedes y jardines. Puede tomar cierto tiempo determinar el impacto completo de un incendio forestal. Por ejemplo, tu propiedad pudiera ser más vulnerable a inundación por intensas lluvias. Y una vez que los incendios queden controlados y se extingan, sal a evaluar los daños a corto plazo de tu propiedad. Piensa en cómo puedes restructurar tu distribución espacial según sea necesario. Aplica prácticas de seguridad luego de un incendio forestal:
- Revisa si hay ramas derribadas o colgantes y líneas eléctricas caídas. Repórtalas y no salgas hasta que sean despejadas o se efectúen las reparaciones pertinentes.
- Ten cuidado con los pozos de cenizas. Estos pozos huecos están llenos de ceniza de árboles y troncos quemados. Algunos pueden ser muy profundos o anchos. Procede con cuidado y verifica el terreno delante de ti con un palo o vara larga para evitar lesiones.
Cómo recuperarse de un incendio forestal

Cuando el suelo se haya asentado:
- Verifica la estabilidad de los árboles en tu patio. Inspecciona los troncos y las raíces para ver si tienen quemaduras profundas. Llama a un servicio de remoción de árboles si hay necesidad de retirarlos.
- Recorta las ramas quemadas en los árboles sanos. Con el tiempo, muchos árboles y arbustos pueden recuperarse.
- Es probable que haya que volver a sembrar las plantas con flores y las comestibles.
- Despeja la tierra muerta. Coloca tierra fresca para estimular el nuevo crecimiento.
- Reinicia tu programación regular de cubrir con mulch, regar y fertilizar.
Cómo prevenir incendios forestales

Antes de quemar desechos del jardín o residuos afuera, sigue estas pautas de seguridad:
- Obtén un permiso para quemar en exteriores de tu municipio, si es necesario.
- Presta atención a las condiciones del clima. Si la humedad es baja y el viento intenso, no enciendas fuegos en exteriores, ni siquiera en asadores o fogones.
- Prepara el área alrededor del fuego. Lo mejor es hacerlo en superficies sólidas o sobre suelo mineral limpios.
- Al quemar desechos de jardín, hazlo en pequeñas cantidades. Un fuego grande es más difícil de manejar y controlar.
- Quema en un contenedor y ten a mano una tapa o cubierta para extinguir el fuego.
- Usa una pantalla sobre tu barril para quemar o fogón para prevenir que las chispas y brasas floten por el aire.
- Mantén cerca un extintor de incendios o manguera de riego.
Lista de verificación para la recuperación del jardín y del diseño de jardines

- La atención durante todo el año ayudará a la recuperación y el control de tu propiedad frente a la amenaza de incendios forestales.
- Mantén limpio de residuos secos y muertos el perímetro de 5 pies alrededor de tu hogar. Inspecciona y limpia los desagües 2 o 3 veces al año.
- Mantén el patio limpio y ordenado. Retira las hojas de la casa usando una sopladora o rastrillo. Recoge las ramas caídas. Retira enseguida todos los árboles, arbustos y matorrales muertos o moribundos. Tritura y desecha los desechos del patio o conviértelos en abono.
- Ten empacado y listo un kit de herramientas para la recuperación en caso de incendio forestal. Debe contener palas, rastrillos, contenedores de basura, bolsas de plástico resistente para basura, una podadora y cuerda.
Los incendios forestales causan daños severos a las propiedades y los patios. Asegúrate de preparar tu hogar. Protege del fuego las áreas cercanas y lejanas de tu hogar. Retira las hojas secas, desechos y ramas de árboles que pueden propagar un incendio forestal. Haz que la seguridad sea tu primera prioridad y evacúa si así lo solicitan las autoridades locales. Evalúa tu patio después del incendio para determinar las necesidades de remover o volver a plantar. Desde herramientas hasta productos resistentes al fuego, The Home Depot entrega órdenes realizadas por Internet dónde y cuándo las necesites. Si necesitas herramientas grandes o equipos de jardinería, también puedes alquilar las herramientas que necesitas con nosotros.












